lunes, 1 de noviembre de 2010

tipos de artes



La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo.





La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana : no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.






Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería.

Gloria Paillás Yurac (1957)



Pintora modernista, nació en Santiago de Chile. De profesión abogado, licenciada en la Universidad de Chile. Inicia sus estudios de arte en 1980 con el maestro Pedro Lucavecky. Posteriormente recibe instrucción de la destacada pintora expresionista Carmen Silva. Más adelante de otros artistas: Roberto Farriol y Alejandra Bendel.
En 1997, la Universidad Católica le otorga el diploma con distinción: Estudios Generales de Arte, mención en pintura. Luego en el 2001 se le otorga la mención en otras disciplinas de arte.

Pintor Roberto Antonio Matta Echaurren, Santiago, Chile, 1912-2002.

martes, 28 de septiembre de 2010

Pintora Chilena Celia Castro







Celia Castro, pintora, nació en Valparaíso en 1860.

En su ciudad natal conoció a Manuel Antonio Caro, quien, al apreciar sus prematuros trabajos, le aconsejó dirigirse a la capital para estudiar seriamente Bellas Artes, dadas las cualidades que la muchacha había ya demostrado.

Así lo hizo Castro, estudiando pintura, primero, con Pedro Ohlsen, y enseguida con Pedro Lira, llegando a formar parte del selecto grupo de los más sobresalientes alumnos del maestro.

Poco tiempo después, Celia Castro logró notoriedad pública con su participación en el Salón Oficial de 1884, donde presentó la obra ‘Las Playeras’. Junto al profesor Lira, Celia Castro viajó a París en 1889 por una temporada; regresó a la capital gala en 1904, esta vez pensionada por el gobierno chileno, hecho que la convirtió en la primera mujer becada por el Estado para su perfeccionamiento en Europa.

Castro residió largo tiempo en dicha ciudad, pintando sus calles y rincones, y exponiendo con éxito en los Salones parisinos. Volvió definitivamente a Chile en 1927, y aquí falleció, el 19 de junio de 1930.

Pintor Chileno Claudio Bravo





Claudio Bravo es uno de los pintores Chilenos vivos, más prestigiosos en el mundo.Su pincel exhaustivo en el hiperrealismo, lo han catapultado al mundo entero.

martes, 6 de julio de 2010

artes visuales

El arte es un componente cultural, a través de el podemos expresar ideas, sentimiento y/o emociones también es una manera de ver el mundo. Este tiene 2 elementos: el autor y la obra de arte.